Es un arte marcial chino tradicional (o kung fu) orientado a la defensa personal creado probablemente por una monja superviviente del templo de Shaolin, llamada Ng Mui.Cuenta los relatos una organización cultural y política conformada por varias familias y sociedades secretas (banderas) que estaban en contra de la dinastía Qing. Sin embargo, la leyenda común según lo dicho por el maestro Yip Man, implica a la joven doncella Yim Wing Chun durante el período después de la destrucción por el gobierno Qing del templo Shaolin del Sur y sus templos asociados, por promover la rebelión. Después de haber rechazado la oferta de matrimonio de uno de los muchos señores feudales de ese entonces, Yim Wing-Chun dijo que lo reconsideraría la propuesta si podía derrotarla en una pelea. La joven se cruzó con una monja budista llamada Ng Mui, quien fue uno de los supervivientes del templo Shaolin del sur, y pidió a la monja que le enseñara a luchar. Según la leyenda Ng Mui enseñó a Yim Wing Chun un nuevo sistema de arte marcial que había sido inspirado por las observaciones de la monja de una confrontación entre una serpiente y una grulla, y estaba diseñado para hacer frente a los múltiples estilos externos inspirados en las enseñanzas del templo shaolin. Este estilo sin nombre, le permitió a la joven derrotar al señor feudal en una lucha uno a uno. Yim Wing-Chun Leung a partir de entonces se casó con su prometido Bac-Chou y le enseñó el estilo, que más tarde fue nombrado usando su nombre, o wing chun "eterna primavera". El Gran maestro Yip Man, está considerado el padre del Wing Chun moderno.